CT: El Contenido en el Código Tributario peruano - Análisis normativo
La Norma I del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF (Código Tributario), establece los fundamentos y el alcance de la norma con rango de ley que regula las relaciones jurídicas entre el Estado y los contribuyentes. En ese sentido, este dispositivo tiene la finalidad de definir el contenido y la estructura del ordenamiento jurídico-tributario peruano.
El texto de la referida norma es el siguiente:
TÍTULO PRELIMINAR
NORMA I: CONTENIDO
El presente Código establece los principios generales, instituciones, procedimientos y normas del ordenamiento jurídico-tributario.
La norma se divide en varios componentes clave:
- Principios Generales.- Se refiere a los principios rectores que guían todo el Sistema Tributario peruano, asegurando que las normas sean interpretadas y aplicadas de manera coherente y justa. Estos principios incluyen la legalidad, la capacidad contributiva, la igualdad, entre otros.
- Instituciones.- Se refiere a las entidades y órganos que forman parte del sistema tributario, tales como la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y el Tribunal Fiscal, entre otros. No obstante, el término "instituciones" en el contexto del derecho tributario no se refiere únicamente a los organismos y entidades administrativas como la SUNAT, sino que también puede entenderse como "instituciones jurídicas" propias del derecho tributario. Estas instituciones jurídicas son conceptos y figuras legales que estructuran y organizan el Sistema Tributario peruano.
- Procedimientos.- Establece los métodos, las competencias y procedimientos a seguir para la Administración tributaria, así como la recaudación y fiscalización de los tributos. Incluye las normas procedimentales para la declaración, determinación, fiscalización, recaudación y control de los tributos. Por ello, se debe tener en cuenta que los procedimientos en el ámbito tributario pueden ser las acciones administrativas realizadas dentro de las instancias de la administración tributaria, como SUNAT y el Tribunal Fiscal; mientras que los procesos se refieren a las acciones judiciales llevadas a cabo mediante una demanda contenciosa administrativa ante el Poder Judicial para resolver disputas o controversias en materia de derecho tributario.
- Normas del Ordenamiento Jurídico-Tributario.- Dentro del conjunto de normas jurídicas, incluyen todas las disposiciones legales que regulan la materia tributaria, abarcando desde la creación de tributos hasta su extinción, pasando por el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales por parte de los deudores tributarios como son los contribuyentes, los responsables, los agentes de retenciones y de percepciones, entre otros.
¿Por qué es importante la Norma I del Título Preliminar para los operadores del derecho en general?
La Norma I del Título Preliminar es fundamental porque sienta las bases del ordenamiento jurídico-tributario peruano. Al establecer de manera expresa su contenido, proporciona claridad y transparencia al Sistema Tributario peruano, lo cual es esencial para garantizar la seguridad jurídica. Esto permite a los deudores tributarios como a las administradoras tributarias comprender y aplicar las normas tributarias de manera uniforme y coherente conforme a sus componentes claves que establece.
Además, esta norma subraya la importancia de los principios generales en el derecho tributario, lo cual es fundamental para asegurar que las decisiones tributarias sean justas y equitativas. La inclusión de instituciones y procedimientos también destaca la estructura organizada y sistemática del Sistema Tributario peruano, lo cual es clave para su eficacia en los casos concretos que se presentan.
En términos prácticos, esta norma implica que todas las disposiciones del Código Tributario deben ser interpretadas y aplicadas en conformidad con los principios generales establecidos, respetando las competencias y funciones de las instituciones propias del Sistema Tributario peruano y siguiendo los procedimientos previamente establecidos. Además, refuerza la idea de que las normas tributarias no deben ser vistas de manera aislada, sino como parte de un sistema coherente e interrelacionado que busca un equilibrio entre la recaudación efectiva de tributos y la protección de los derechos que le asisten a todo deudor tributario, sobre todo a los contribuyentes.
A modo de conclusión
En conclusión, la Norma I del Título Preliminar del Código Tributario del Perú es una disposición fundamental que define el marco general del ordenamiento jurídico-tributario, proporcionando una base sólida para la administración y aplicación del derecho tributario en el país. Su correcta interpretación y aplicación son claves para mantener un sistema tributario justo, eficiente y equitativo conforme con el Ordenamiento Constitucional peruano.
Espero que este análisis legal te haya sido de utilidad. Si tienes alguna otra pregunta o deseas profundizar en algún aspecto específico, no dudes en consultarme. Estoy aquí para ayudarte a comprender mejor los fundamentos de nuestro sistema jurídico y cómo se pueden aplicar en la vida cotidiana.
¡Qué tengas un excelente día!
--
Jorge Flores Gallegos
Abogado
Actualizado al 03 de noviembre de 2024.
Comentarios
Publicar un comentario