Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tributos

CDP: La Obligación Formal de Emitir Comprobantes de Pago según el Decreto Ley N° 25632

Obligación de Emitir Comprobantes de Pago I. Introducción El Decreto Ley N° 25632 (Ley de Comprobantes de Pago) vigente, publicado el 24 de julio de 1992, representa un pilar fundamental en el ordenamiento jurídico tributario peruano. Su objetivo principal es establecer la obligación de emitir comprobantes de pago, elemento esencial para formalizar las transacciones económicas y permitir una adecuada fiscalización tributaria por parte de la SUNAT.  Este análisis se enfoca en el artículo 1 de dicho decreto, mediante una interpretación jurídica que revela el alcance de esta obligación formal, independientemente de los efectos tributarios sustanciales de las operaciones. Por ello, el propósito es responder a una pregunta clave: ¿Quiénes están obligados a emitir comprobantes de pago según esta norma? y, consecuentemente, inferir ¿en qué casos no existiría tal obligación? II. La Naturaleza Formal de la Obligación Para comprender plenamente el alcance del artículo 1, resulta fundamental...

CT: El Ámbito de aplicación en el Código Tributario peruano - Análisis normativo

La Norma II del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario peruano, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, define el ámbito de aplicación del Código Tributario y establece las categorías y características de los tributos en el Perú.  El texto del artículo es el siguiente: TÍTULO PRELIMINAR (...) NORMA II: ÁMBITO DE APLICACIÓN Este Código rige las relaciones jurídicas originadas por los tributos. Para estos efectos, el término genérico tributo comprende: a) Impuesto: Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor del contribuyente por parte del Estado. b) Contribución: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales. c) Tasa: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. No es tasa el pago que se recibe por un servic...