Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como devengo

OPINIÓN: Implicancias Tributarias en la Venta de Bienes a Plazos en el Perú

La venta de bienes a plazos representa una alternativa atractiva para facilitar el acceso a productos de alto valor; sin embargo, esta modalidad conlleva importantes desafíos tributarios que requieren una gestión meticulosa. En el contexto normativo peruano, el tratamiento diferenciado entre el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta exige un conocimiento preciso para garantizar el cumplimiento tributario y evitar contingencias en procesos de fiscalización. El Nacimiento de la Obligación Tributaria del IGV en las Ventas a Plazos Según establece el artículo 4 de la Ley del IGV e ISC (Texto Único Ordenado aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF), la obligación tributaria nace en el momento de la entrega del bien o cuando se emite el comprobante de pago, lo que ocurra primero. Esta disposición tiene una consecuencia fundamental en las operaciones a plazos: la obligación de liquidar el IGV surge íntegramente al momento de la entrega, independientemente del cronograma...

OPINIÓN INSTITUCIONAL: Implicancias Tributarias de los Instrumentos Financieros Derivados (IFD) tras la Modificación del Artículo 57 de la LIR

Análisis del INFORME N.º 000071-2024-SUNAT/7T0000 I. Introducción En el presente artículo analizamos las implicancias tributarias que inciden sobre los contratos de Instrumentos Financieros Derivados (IFD) vinculados al tipo de cambio de moneda extranjera, a la luz de las disposiciones establecidas por el Decreto Legislativo N.º 1425 . Estas modificaciones, vigentes desde el 1 de enero de 2019, han transformado sustancialmente el tratamiento del reconocimiento de los resultados contables. Nuestro análisis se fundamenta en el Informe N.º 000071-2024-SUNAT/7T0000 emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), autoridad tributaria del Perú. II. Análisis Normativo 2.1 Marco Legal: Evolución Normativa 2018-2019 Con anterioridad a la modificación del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), los resultados derivados de los contratos de IFD se reconocían como renta o pérdida únicamente cuando se producía alguno de los seis supuestos es...